A V E N T U R A
Antofagasta de la Sierra
Un programa diferente, único por sus magníficos paisajes de altura. Recorreremos la Costa Riojana, pintorescos pueblos al pie del Cordón montañoso de la Sierra del Velasco en la Provincia de La Rioja, parte de la Ruta 40, visitando el Shincal en Londres, Belen y su Quebrada y el extenso Altiplano Catamarqueño manchado de blancos Salares y Volcanes con coladas de renegridas rocas basálticas, evidencia palpable de la gran actividad volcánica que azoto esta región en los últimos 30 millones de años.
Programa de 6 días – 5 noches.
Recorrido total: 1.400 Km.
Incluye:
- Traslados Aeropuerto/Hotel/Aeropuerto.
- 2 noches en La Rioja
- 3 noches Hostería en Antofagasta o El Peñón con desayuno.
- Refrigerios durante las excursiones.
- Conductor Guía.
Extras:
- Entradas a Reservas y Museos.
- Almuerzos y Cenas.
Programa:
DIA 1: Recepción en Aeropuerto o Terminal de Bus de La Rioja, alojamiento en Hotel.
DIA 2: Londres, Belen, Laguna Blanca, El Peñón: Salida del hotel 8 a.m. desde La Rioja hacia Aimogasta. pasamos a la Provincia de Catamarca para visitar Londres, las ruinas Incas del Schincal y Belén. Luego, partimos por la Quebrada del río Belén rumbo a la Cordillera de los Andes, pasando por El Eje, Puerta de Corral Quemado, Villavil, Quebrada de Indalecio y Barranca larga,ascendiendo por Cuesta de Randolfo hasta los 3.000 m.s.n.m en la Reserva de la Biosfera de altura Laguna Blanca (Vicuñas silvestre). Continuamos hacia las altiplanicies salpicadas de numerosos Volcanes y grandes extensiones de coladas de lava, pasando por el pueblo del Peñón y arribamos en la tarde a la Villa de Antofagasta de la Sierra, alojamiento en Hostería con desayuno (El alojamiento será en El Peñón o en Antofagasta, en cada salida, a exclusiva decisión de la Empresa, de acuerdo a disponibilidades de alojamiento y programación del día siguiente para un mejor desarrollo del itinerario).
DIA 3: Campo de Piedra Pómez: Nos dirigimos al Campo de Piedra Pómez donde realizaremos un trecking corto en sus intrincados laberintos de blancas geoformas pulidas por el viento, pasando por las cercanías del Volcán Carachi. Luego recorremos las vastas altiplanicies de los Andes, salpicadas de grandes Salares, interrumpida por extensos cordones montañosos y numerosos Volcanes con sus llamativas coladas de lava claramente visibles casi como si recién hubieran derramado su magma interior, hoy solidificado en renegridas rocas basálticas. También visitaremos interesantes sitios arqueológicos, vestigios de antiguos asentamientos indígenas, como el Pucará de la Alumbrera al pie del Volcán Antofagasta y los Petroglifos de Peñas Coloradas, para regresar a la Hostería por la tarde.
DIA 4: Salar de Antofalla o Volcan Galán:
Salar de Antofalla: Partimos por la mañana cruzando la Cordillera de Calalaste donde en un punto alto del camino nos sorprende una hermosa panorámica del Salar de Antofalla de mas de 200 km de largo y unos pocos de ancho, al cual descendemos para cruzarlo hasta arribar al Pueblo de Antofalla al pié del Volcan del mismo nombre. Seguidamente continuamos recorriendo el borde el Salar visitando los Ojos del Campo, llamativas pequeñas lagunas de colores diversos y llegamos al paraje «La Botijuela», un oasis a la vera del desierto de sal, donde también nos sorprende un llamativo cono tipo geiser que alguna vez fue surgente de aguas termales, las que hoy derraman al pié del mismo. Finalmente regresamos a Antofagasta por el Portezuelo del Diablo arribando al caer la tarde.
Volcán Galán: Partimos temprano por la mañana ascendiendo lentamente las laderas del Coloso de la Puna, un sistema montañoso gigantesco, un super Volcán hasta arribar al borde de sus crestas, desde donde tendremos una panorámica de su cráter de unos 40 km de diámetro, la caldera volcánica mas grande del planeta que alberga en su interior la hermosa «Laguna Diamante» de aguas color turquesa, una de las mas alcalinas, saladas y con mayor contenido de arsénico en el Planeta. Realizamos un picnic al mediodía y visitamos el Campo geotermal del Volcán Galán, un extenso campo de surgentes de aguas hirvientes desprendiendo fumarolas y corrientes de aguas termales, en donde se recrean las condiciones ambientales que dieron origen a la vida en el Planeta y en donde se desarrollan tapetes microbianos de millones de años de antigüedad. Finalmente continuamos nuestro recorrido y regresamos al Hotel al caer la tarde.
DIA 5: Luego del desayuno emprendemos el regreso hasta la ciudad de La Rioja, arribando al anochecer. Alojamiento en Hotel.
DIA 6: Transfer out Aeropuerto o Terminal de Bus.