Excursión Talampaya e Ischigualasto
Lorem ipsum dolor sit amet enim. Etiam ullamcorper. Suspendisse a pellentesque dui, non felis. Maecenas malesuada elit.
E X C U R S I Ó N
Excursión Talampaya
y Valle de la Luna
Excursión Full day
(en 1 día de 07:00 AM a 08:30 PM)
ITINERARIO:
Partiendo desde los hoteles céntricos de la Ciudad de La Rioja, comenzando a buscar a los pasajeros a partir de las 07 de la mañana para dirigirnos al Parque Provincial Ischigualasto (Valle de la Luna) en la Provincia de San Juan, arribando al Centro de Visitantes, donde se compran las entradas y asignan el turno para ingresar al Circuito. Ingresamos al circuito en nuestros vehículos en caravana y con un Guía del Parque encabezando la misma, haciendo un recorrido de 3 horas de duración, con diversas paradas, tales como Valle Pintado, Cancha de Bochas, El Submarino, el Museo de Sitio, el Hongo y las Barrancas Coloradas, donde el Guía expone en cada una de ellas, las características del Parque, mientras se aprecia el singular paisaje y se tiene el tiempo para tomar fotografías.
Al finalizar el mismo continuamos viaje al Parque Talampaya, arribando pasado el mediodía al Centro de visitantes, donde se compran las entradas y la Actividad o Experiencia que se desee realizar. De acuerdo al horario de ingreso asignado, se tendrá mas o menos tiempo para el almuerzo en el Comedor del Parque. Luego los pasajeros ingresan en vehículos del Concesionario o Permisionario con Guía habilitado del Parque y una vez finalizada la misma, trasbordan a nuestros vehículos para regresar a la Ciudad de La Rioja, arribando aproximadamente a las 08:30 de la tarde.
El orden de visita de los Parques es a exclusiva decisión de la Empresa, pudiendo ser invertido comenzando en la mañana por Talampaya y continuando en la tarde por Valle de la luna.
Normalmente en esta excursión de 1 día a ambos Parques, el tiempo alcanza para realizar el circuito tradicional de 3 horas en Valle de la Luna y una sola actividad o experiencia de 3 ó 4 horas de duración en Talampaya, las que se detallan a continuación:
Experiencia "Cañón de Talampaya"
Duración 2.5 horas. La excursión se realiza por el cauce del Río Seco Talampaya, a través del cañón que lleva su nombre. Se realizan en Combis o Minibuses del Concesionario con Guia habilitado del Parque, los cuales se detienen en cada una de las cuatro estaciones que ofrece este itinerario, en el cual se realizan pequeñas caminatas para interactuar con la espectacular naturaleza del lugar. A través de enormes paredones rojizos de 150 metros de altura, esta excursión invita a conocer los petroglifos y formaciones geológicas como el rey mago, el cóndor, la torre, el botellón, el tótem, la catedral gótica, terminando en El monje, además se observa la flora en el Jardín botánico y la fauna silvestre (zorros, guanacos, maras, zuris y cóndores).
Aventura 4×4 al Cañón de Talampaya y Shimpa
Duración 3 y 4 horas. Este circuito es una extensión del anterior y tiene una duración de tres horas y cuatro horas dependiendo del turno en que se ingresa e incluye un agradable servicio de catering en un entorno espectacular. Este moderno vehículo de doble tracción, transita los complejos y arenosos caminos, brindando al visitante especial comodidad ya que esta equipado con amplias ventanas. Estos camiones brindan la posibilidad de sentir la adrenalina de recorrer estos sinuosos caminos, y a la vez disfrutar del aire y del sol en todo el recorrido. Se visitan 5 estaciones dentro del Cañón de Talampaya: Petroglifos, el Jardín Botánico, la Catedral, el Monje y el Cañón de Shimpa donde se realiza una corta caminata internándose en el cañón, para luego regresar. La excursión es acompañada por un chofer y un guía habilitado por la Administración de Parques Nacionales. La posibilidad de ir en el techo o escotillas del camión dependerá del camión disponible.
Trekking en el Cañón Quebrada de Eduardo
Duración 3 horas. Consiste en el traslado de los pasajeros en vehículos habilitados partiendo desde Base Cóndor hasta la Puerta de la Quebrada, ingresando a la misma con Guía del Parque por la senda habilitada caminando sobre lecho arenoso, entre impactantes geoformas como “El Flautista”, “La Olla”, «El Túnel” llegando al “Mirador La Falla”donde se desciende por el “Laberinto Gótico” al lecho del rio seco de la Quebrada y se regresa caminando a la par de los grandes farallones que separan del Gran Cañón de Talampaya hasta la puerta, donde se asciende a los vehículos para retornar a la Base Cóndor.
Trekking en el Cañón de Talampaya
Duración 3 horas. Parte desde Base Cóndor hasta la Puerta de la Quebrada en vehículos, donde se inicia una caminata por el lecho del Río Talampaya entre los grandes farallones del Cañón de Talampaya pasando por “Los Petroglifos” y el “Jardín Botánico”. Desde aquí se retorna hasta la Puerta del Cañón, donde se asciende a los vehículos para regresar a la Base Cóndor.
Trekking en el Cañon del Arco Iris
Duración 3 horas. Consiste en el traslado de los pasajeros en vehículos habilitados partiendo desde Base Aguila en la Ruta Nacional 76 por el lecho del Río Ontiveros, río arriba hasta cercanías de la Puerta del Cañón Arco Iris, donde se inicia una caminata internándose en el cañón por el lecho del Río Ontiveros observando los diferentes estratos de variados colores, se hace una derivación a “La Lagunita” que suele tener agua residual en época estival, luego retomando el Cañón, se llega hasta la base de “El Anfiteatro” al pie del Mogote Negro. Aquí se emprende el regreso hasta la Puerta del Cañón para subir a los vehículos y regresar a la Base Aguila.
Trekking en la Ciudad Perdida
Duración 4 a 5 horas horas. Consiste en el traslado de los pasajeros en vehículos habilitados partiendo desde Base Aguila en la Ruta Nacional 76 por el lecho del Río Ontiveros, río arriba hasta la desembocadura del Río El Portillo, continuando por este hasta encontrar el Río Gualo y tomarlo río arriba hasta el “Arbol Hotel”, donde se inicia la caminata propiamente dicha. El recorrido de la misma transcurre caminando por la senda habilitada por la APN a través de un monte ralo hasta “Los Miradores”, donde impacta una primera vista panorámica de la formación geológica “Ciudad Perdida” ubicada en una depresión. Luego se desciende por una huella hasta su interior donde se recorre una trama de laberintos caminando por lechos de pequeños riachos a modo de callejuelas entre formaciones que semejan edificaciones. Se recorre el “Cañón de Los Lagartos” observando curiosas geoformas hasta proximidades del Cerro “Mogote Negro”, luego se empalma con el Río mayor que hace de Avenida colectora de las callejuelas hasta llegar a “El Salto”. Desde aquí se emprende el regreso a Los Miradores y al Arbol Hotel para regresar en los vehículos a la Base Aguila.
Las salidas son aseguradas con mínimo 2 pasajeros y las salidas en grupo son sujetas a la formación de grupo.
Las Excursiones incluyen:
- Buscar a los pax en el Hotel, domicilio céntrico o Terminal de Bus de La Rioja.
- Guía conductor permanente de nuestra Empresa.
- Circuito interno en Valle de la luna.
- Asesoramiento de nuestro Guía sobre que recorrido realizar en Talampaya.
- Espera a los pax en Talampaya.
- Tiempo libre para el almuerzo en la Confitería-Comedor del Parque.
- Al regresar a la Rioja, dejar a los pax en el Hotel, domicilio céntrico o Terminal de Bus.
No incluyen lo siguiente:
- Recorridos internos en Talampaya, en vehículos del Parque y con Guía del Parque.
- Entradas: al Valle de la Luna y a Talampaya.
- Almuerzo